Por fin llegaron los libros. Poemas y Razones Volumen I y Volumen II. La primera dedicatoria fue para ella. Ojalá que quienes se animen a leer mi trayectoria poética lo disfrute tanto como yo he disfrutado y lo sigo haciendo entre mis letras. Gracias por estar ahí, por todo ese aliento que me ha dado tanta fuerza para continuar. Sin vosotros todo esto dejaría de tener sentido. Gracias, un millón de gracias.
martes, 12 de marzo de 2019
domingo, 24 de febrero de 2019
Les comparto, la presentación del libro: "Mi arbolito" de Juan Antonio Pellicer, al que tuve el placer de poder asistir. El libro en 
su contenido es una pequeña obra de arte con ilustraciónes fotograficas del propio autor. Ni que decir tiene que sus versos son una verdadera delicia para aquellos que gustan de su lectura. Sensible y humano. Muy recomendable. Enhorabuena amigo¡¡
su contenido es una pequeña obra de arte con ilustraciónes fotograficas del propio autor. Ni que decir tiene que sus versos son una verdadera delicia para aquellos que gustan de su lectura. Sensible y humano. Muy recomendable. Enhorabuena amigo¡¡
miércoles, 13 de febrero de 2019
martes, 29 de enero de 2019
ESCRIBIR,  ESCRIBIR…
Escribir,  escribir, 
escribir…
Borronear  el 
lienzo,  contonearse
sobre  el 
papel,  blanco,  mojado,
regado  de 
fantasmas,  de  tristezas
y  de 
llantos
Escribir,  escribir, 
escribir…
Pasar  la 
vida,  sin  dar 
un  paso.
Sintiendo,  gozando, 
debatiendo,
acostumbrando  a 
la  piel
a  caricias 
soñadas  o  robadas, 
o  recién 
paridas,
caricia  al  fin.
Ante  los 
ojos
danza  la 
pluma
rebatiendo  la 
compostura,
esa  figura 
ingrata  que  siempre 
augura
penar,  pagar…
Escribir,  escribir… poseído  por 
algún  dintel
que  nos 
marca  la  piel, 
que  nos  vuelve
ramaje  de 
un  altivo  roble  en  este 
vaivén.
Locura  cuerda 
de  nuestro  ser.
Estima  que 
nos  pertenece,  manos 
que
se  aferran 
a  otras  manos.
Uñas  que 
clavan  su  porqué.
Escribir,  al 
infinito,  a  la 
gloría
a  esa 
necedad  de  la  memoria
que  a  menudo  olvida 
que  nada  somos
sin  este 
pincel;
Lienzo  lacrado, 
paraíso,  pies  descalzos
que  se 
aferran  a  este 
piso  desolado.
Tristeza  gris, 
de  la  que 
huimos  
en  vuelos 
descarados.
Nada  es 
eterno,  
excepto  el 
tiempo  que  perdura
a  pesar 
de  esta  locura 
que  nos  confina,  a  perderlo
sin  determinado 
fin.
Escribir,  escribir…
palabras  que 
dejaron  de  existir
por  otras 
que  negaron  su 
presencia
y  fue 
la  ausencia  la 
que  rogó  clemencia
por  ti, 
por  mi,
por  la 
palabra  rota,  de 
amante  infiel
que  huyó 
de  mí.
Ay,  cómo  quisiera
escribir,  escribir, 
escribir…
lo  que 
callo  desde  hace 
tiempo
sabiendo  que 
mi  legado,
queda  tras morir.
Raquel  Herrero
domingo, 27 de enero de 2019
REFLEXIÓN
¡Ahora,  Julen  para  nosotros 
es  un  minero 
más,  y  ningún 
minero  “se  queda 
dentro”!
Esta  fue  la 
misiva,  las  palabras 
pronunciadas  por  uno 
de  los  mineros 
que  con  todo 
el  coraje,  toda 
la  fuerza,  toda 
la  esperanza  y 
todo  el  corazón 
acometieron  junto  a: 
Guardia  Civil,  Bomberos, 
Protección  Civil,  Ingenieros, 
Sanitarios,  Psicólogos,  Gruistas 
población  Civil  y 
demás  personal  especializado 
y  humano,  la  difícil
 tarea 
de  salvar  a  Julen,  de 
sacarlo  de  ese 
pozo  donde  había 
quedado  sumergido  su 
pequeño  ser.
Ni  una  mala 
palabra,  ni  un 
mal  gesto,  ni 
una  sola  queja 
o  demostración  de 
fatiga,  cansancio…todos  a 
una  con  la 
moral  alta  y  toda  su  energía
 puesta 
en  un  trabajo 
de  alto  riesgo 
donde  hasta  la 
propia  vida  estaba 
en  juego.  El 
tiempo  les  jugaba 
en  contra  por 
ello  ni  el 
más  mínimo  pensamiento 
de  duda.  De 
día  y  de 
noche  sin  parar 
con  la  única 
mira  de  entregar 
a  sus  padres 
aquel  niño  que 
previsiblemente  estaba  sufriendo 
atrapado  en  aquel 
pozo  largo,  desigual, 
sinuoso.
Los  medios  informativos 
de  todo  el 
Pais  y  hasta 
de  medio  mundo, 
informando  minuto  a 
minuto  de  las 
vicisitudes  de  un 
rescate  de  características  inusuales 
y  con  mucho 
riesgo.
El  portavoz  de  la  Guardia 
Civil,   contaba  en 
una  de  sus 
comparecencias  lo  que 
iba  sucediendo:  ¡La 
montaña  manda!,  y 
la  montaña  no  parece  querer 
ser  nuestra  aliada 
en  el  rescate 
de  Julen…pero  de 
aquí  no  se 
mueve  nadie  hasta 
que  Julen  no 
aparezca  y  podamos 
devolvérselo  a  sus 
padres,  a  su  familia.
Hoy,  26  de 
Enero  de  2019, 
tras  13  días 
de  lucha  sin 
descanso,  se  cumple 
esa  promesa  que  por  desgracia 
no  obtiene  el  desenlace  deseado.
Julen  es  sacado 
de  ese  pozo 
profundo  ya  sin 
vida.
Mas  de  300 
personas  implicadas  en 
su  rescate  lloran  hoy 
tan  triste  final, 
después  de  tanta 
lucha  sin  cuartel
Por  todo  ello, 
mi  tristeza  y  la  de  millones 
de  personas  que 
se  unen  al 
dolor  de  la  familia  y 
de  unos  padres 
rotos,  abatidos,  desolados, 
sin  consuelo,  pero 
arropados  por  un 
ingente  numero  de 
personas  que  se 
conduelen  de  la 
desgracia.
De  todo  ello 
me  queda  esta  reflexión  personal, 
donde  analizo  el 
comportamiento  humano  ante 
la  desgracia  y 
observo  emocionada  el 
valor,  la  generosidad, la  humildad, 
la  entrega,  la 
solidaridad,  el  amor 
que  somos  capaces 
de  dar  sin 
pedir  nada  a 
cambio.
Y  quiero  creer 
que  todo  ello 
está  intrínseco  en 
el  ser  humano, 
creo  que  en 
muchas  ocasiones  ponemos 
una  coraza  a 
nuestra  sensibilidad  o  demostración
 humana 
tan  sólo  para 
protegernos  de  aquellos 
que  nos  puedan 
ver  cómo  seres 
débiles  o  vulnerables. 
De  aquellos  que 
esa  misma  razón 
puedan  en  un 
momento  dado  hacernos 
algún  daño.  Y 
es  triste  caminar 
por  la  vida 
con  una  coraza 
que  impide  a 
los  demás  y 
a  nosotros  mismos 
mostrarnos  como  seres 
sociales,  sensibles,  generosos, 
agradecidos,  humanos.
Gracias  a  todos
Pequeño  Julen,  Descansa 
en  paz.
Raquel  Herrero
sábado, 19 de enero de 2019
A  VECES  MENTIR
A  veces  mentir 
tiene  matices
razones  que  no 
entiende  la  razón,
quejidos  que  dejaron 
cicatrices
burladas  con  amargo sin 
sabor.
A  veces  mentir 
deja  secuelas
que  no  ha 
de  obviar  quien 
mintió
porque  sabe  de 
verdades  que  envenenan
que  contadas  provocan 
gran  dolor.
Quién  no  ruega 
una  mentira
ante  el  ingrato 
desamor  
o,  la  evidencia 
de  una  quiebra
o,  el  desconsuelo 
por  aquel  que 
feneció.
Más  tú  dime 
la  verdad  aunque 
me  duela.
Permíteme  que  elija  mi  aflicción.
Vengo  de  amarguras 
viejas,  reticentes,
ya  nada  es 
novedoso  en  mi 
rincón.
A  veces  mentir 
no  es  suficiente
ni  escabullir  la 
culpa  te  libra 
del  error.
También  los  escudos 
se  atraviesan,
también  vaga  roto 
el  corazón.
Verdades  y  mentiras 
nos  condenan.
Mentiras  y  verdades 
van  al  son.
En  esta  vida 
loca  de  quimeras
mis  ojos  cansados 
no  perciben  tu 
don.
Sí,  ya  se 
que  mentir  tiene 
matices,
razones  que  no 
entiende  la  razón.
Raquel  Herrero
lunes, 14 de enero de 2019
Algo  en 
este  Enero  que 
retoña
me  sabe 
a  destino  ciego.
A  desasosiego, 
a  nulas  certezas,
a,  coma 
y  punto.  Incluso 
a  veces
a  punto 
y  final.
Será  este 
mes  quizás, 
qué  por 
ser  el  primero
no  deja 
secuelas  de  aquello 
que  vendrá.
Recién  se 
abrieron  las  puertas 
de  la  escuela.
Recién  anochece 
y  termina  un 
día  más.
Y  en 
un  amanecer  irreverente,
volveré  a 
querer  sentirte  frente 
a  frente
así  me 
cuentes la  misma  historia
una  y 
otra  vez  más.
Pero  sé 
que  espero  algo 
diferente.
Que  insumisa 
y  aguerrida
me  encuentres 
sin  hablar.
Que,   entre 
tu  torso  desnudo 
y  éste
mi  pecho 
ardiente,  no  respire 
el  viento
de  tanta 
costura  sin  remate 
final.
Tal  vez 
la  premisa  de 
nuevas  estaciones
encuentre  las 
razones  dando  gula
a  tanta  veracidad.
Porque  busco 
mi  sino  en 
un  mismo  camino
y  en 
aquella  vereda,  mi 
guía  y  mi  paz.
No  le 
temo  a  la 
servil  condena
ni  a 
estas  cadenas  de 
rudo  metal.
Si  en 
un  mismo  Cielo, 
brillan  las  estrellas,
búscame  desde 
la  huella
que  te 
ha  dejado  este 
soñar.
Aun  es 
infinito  el  amor 
que  me  queda
y  Enero 
retoña…  poeta  del 
mar.
Raquel  Herrero 
jueves, 3 de enero de 2019
INTERMINABLE
Mírame,
no  veas  en 
mis  ojos  la 
lucha  de  la 
vida
ni  esta  triste 
figura  que  alguna 
vez  delira.
Mírame  en  la 
distancia,  en  las 
causas  perdidas,
en  el  frío 
invernal,  en  la 
paz  contenida.
Mírame  en  el 
arrojo,  en  la 
llaga  y  herida,
en  el  flácido 
sonrojo,  en  la 
eterna  agonía.
Mírame  en  los 
sueños,  donde  no 
hubo  dueño,
en  aquellas  ilusiones 
cedidas  a  la 
pasión.
Mírame  en  las 
manos  de  cansancio, 
adoloridas
y  en  esa 
espalda  regía  que 
algún  tablón  dobló.
Mírame  en  la 
lágrima  que  a 
hurtadillas  escondía
y  en  aquel 
vientre  voluptuoso  que 
a  la  zaga 
te  llevó.
Mírame,
no  veas  en 
mi  boca,  sonrisas 
amañadas
ni  gemidos  lacerantes, 
ni  muecas  de 
dolor.
Mírame  de  frente 
con  el  alma 
expandida;
Comprenderás 
entonces  el  fruto 
que  germina
por  un  amor 
de  Madre  tendido 
e  interminable.
No  midas  la 
carga  de  quien 
más  te  amó.
Raquel  Herrero
POR  TI,  MI 
POETA
Se  ha  marchado 
el  poeta  de 
los  sueños
“el  eterno  aprendiz” 
que  nunca  supo
de  la  grandeza 
de  su  alma 
y  de  esas 
letras
que  alimentaban  su 
vivir.
Era  tan  puro, 
tan  noble,  tan 
sincero,
tan  honrado,  tan 
gentil,  tan  humano,
qué  el  hombre 
ha  de  saber 
de  su  existir.
Saber  que  no 
pudo  soportar  tanto 
duelo,
tanta  hambre  de 
justicia,  de  caricias 
y  de  pan
Saber  que  tuvo 
miedo,  miedo  a 
la  soledad.
Saber  que  una 
estrella  obnubilada
surca  el  Cielo 
desde  una  tierra
que  ayer  no 
supo  su  dolor.
Y  aun  me 
niego  a  validar 
que  lo  he 
perdido
que  nunca  más 
escuche,  el  eco 
de  su  voz
¡Tan  lleno  de 
vida  y  tan 
vacío!
¡Tan  grande  su  corazón 
herido!
¡Tanto  amor  como 
acuse  de  recibo!
No  pude  alcanzarte 
y  te  pido 
perdón.
Que  cruel  el 
destino  que  separa,
que  cruel  la 
frontera  que  no 
permite  cruzar,
que  cruel  la 
lejanía  que  nos 
puebla,
que  cruel  al 
amigo  no  poder 
abrazar.
Te  mandé  calas 
blancas  y  una  última  oración
Escríbeme  poeta  desde 
el  infinito.
Escríbeme  ahora  que 
me  duele  el 
corazón.
Raquel  Herrero
miércoles, 26 de diciembre de 2018
ENSÉÑAME A SER MEJOR¡¡¡
ENSÉÑAME A SER MEJOR¡¡¡
Con esta imagen, símbolo de la Navidad desde un Mundo Convulsionado, donde campa a sus anchas la Intolerancia, el Egoísmo, el Egocentrismo, el Racismo, La Xenofobia, el Afán de Poder, la Desigualdad, La Crítica destructiva, la Envidia...que conviven desafortunádamente con: La Humildad, la Generosidad, la Igualdad, el Respeto, la Solidaridad, el Compromiso, el Amor al Semejante sin condición sobre su Raza, Religión, Cultura, Lugar de origen, Condición Económica o Social... Desde una tierra que es de todos y de nadie. Un año más mis mejores deseos para mi familia, para mis amigos, para mis compañeros de letras y artes, para los conocidos y los desconocidos. Para la gente de bien: FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2019 que anda ya a la vuelta de la esquina.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 

 
 














